En el anterior post nos adentramos en las hipótesis correspondientes al ajuste problema-solución. Es decir, en buscar un problema que realmente necesite, o merezca la pena, ser resuelto. En este segundo post abordamos las hipótesis del modelo de negocio en su totalidad, teniendo siempre en cuenta, cómo realizamos el ajuste problema-solución.
Hipótesis de Negocio
- La relación con los clientes será a través de un sitio de membresía donde el usuario recibirá la información y soporte tanto de la empresa como de la comunidad de usuarios.

- Adquisición – Adquiriremos usuarios a través de los siguientes canales online: presencia en foros de drones, anuncios en Google AdWords, anuncios de banners en AdSense, anuncios de Facebook segmentados, SEO y Ferias y Eventos relacionados con el mundo de los drones.
- Adquisición – Del 5% de usuarios no activados, una campaña de remarketing, conseguirá atraer un 60% hacia la activación.
- Activación – Al disponer de una modalidad FREEMIUM, se activará el 95% de los usuarios adquiridos a través de los diferentes canales.
- Conversión – Gracias a la visita guiada y al uso, conseguiremos una conversión del 30% de los usuarios activados.
- Conversión – El coste de conversión de los clientes es de 1€. Esto quiere decir, que por cada Euro que gasto en publicidad, consigo un usuario que pagará por el servicio.
- Retención – El número de visitas semanales de cada usuario es de al menos una visita.
- Retención – Tras 3 meses de uso, el 75% de los usuarios continua usando el servicio al menos una vez por semana.
- Retención – El Ciclo de Vida de un Cliente o tiempo que un cliente permanece como usuario de pago de nuestro servicio es de 1 año.
- Referencia – El 10% de los nuevos usuarios adquiridos vienen referenciados por usuarios actuales a través de las redes sociales.
- Los usuarios están dispuestos a pagar mensualmente una cuota de 5€ al mes en concepto de suscripción al servicio.
“en un modelo de negocio, el número de hipótesis puede ser infinito, debemos centrarnos en las de más riesgo.”
- Nuestra solución está basada en una plataforma/aplicación web de suscripción de usuarios.
- El marketing online es la actividad principal, fuera del desarrollo y mantenimiento de la aplicación, de nuestro negocio.
- La aplicación web es un recurso clave para el negocio.
- El desarrollador de la plataforma/aplicación web es uno de los recursos principales del modelo de negocio.
- La empresa de hosting donde se ejecutará mi aplicación web.
- La base de datos del ministerio con las zonas prohibidas para el vuelo de manera actualizada. Si me fallase este socio, perdería todo mi valor.
- La base de datos de información meteorológica. En este caso, existen multitud de servicios meteorológicos, por lo que el fallo de uno no tiene por qué significar pérdida de valor de mi negocio.
- Los salarios del desarrollador y emprendedor y el servicio de hosting son costes importantes a cubrir.
- La licencia del servicio meteorológico.
- Los costes asociados a la actividad de marketing.
Padre y compañero. Mountain Biker de palo. Desarrollando y creciendo productos tecnológicos con Lean Startup y Growth Hacking. Muy enganchado, cada vez más, al marketing y las ventas. Fundador de LEANNOVATORS.TECH y socio en varias startups.